


+58 274 2524216
Objetivos
En Natoura, nuestro objetivo es proporcionar viajes ecológicos a través Venezuela, involucrando a nuestros empleados y clientes en:
• La estimulación sustancial de las economías locales
• Una exhaustiva educación ambiental
• La exhortación al intercambio cultural
Nos centramos en reducir la explotación económica, la destrucción ambiental y la ignorancia cultural, brindando viajes que:
• Ayuden a capacitar a las personas de las comunidades locales
• Brinden oportunidades para el mejoramiento del conocimiento ambiental
• Acorten las distancias en el entendimiento cultural
Con nuestra experiencia desde el año 1991 como operador turístico que atiende a clientes nacionales e internacionales, nos enfocamos en seguir creciendo para cubrir las necesidades de:
• Nuestros clientes
• Nuestros empleados
• Las comunidades locales
• Los medios ambientes en los cuales se desarrollan nuestros viajes
Responsabilidad económica
Natoura mantiene responsabilidad económica de diversas formas:
• En primer lugar, Natoura emplea asistentes, conductores, guías y porteadores nativos y/o locales en todos sus viajes; de esta forma se amplía el mercado de trabajo para los venezolanos que se especialicen en turismo, y se estimula el intercambio cultural entre los viajeros y las comunidades locales.
• En segundo lugar, Natoura apoya a varias organizaciones, como Programa Andes Tropicales, dedicado a la capacitación y la educación de los microempresarios rurales, quienes, a su vez, estimulan las economías locales.
• Finalmente, Natoura proporciona -en principio- alojamientos y restaurantes dirigidos por propietarios locales, contribuyendo a la producción y ventas locales.
Responsabilidad ambiental
Natoura intenta llevar a cabo prácticas de responsabilidad ambiental en diferentes áreas:
• En nuestra oficina, promovemos reutilizar y reciclar el papel, al igual que conservar recursos como el gas y el agua, usando métodos mucho más simples de lavar los utensilios y los equipos.
• Además reducimos el malgasto del papel dirigiendo a nuestros clientes a nuestro sitio de internet, y les transmitimos la información de sus itinerarios (cuando es posible) por correo electrónico, en lugar de usar folletos y otro material impreso.
• En Natoura fomentamos el mínimo uso del agua en los viajes, estimulando los métodos de limpieza naturales disponibles (en los ríos, las cascadas, y las aguas termales).
• Mantenemos grupos pequeños (normalmente no mayores de 8 personas) para nuestros viajes, minimizando así los daños en los ecosistemas que recorremos.
• De igual manera, promovemos y nos adherimos a la ética de “No dejar huellas” en ninguno de nuestros viajes.
• Tratamos de minimizar la contaminación del aire brindando viajes que se realicen con la capacidad motriz propia de las personas: caminando, escalando, montando bicicleta, montando a caballo, y viajando en canoas.
Responsabilidad social
• A solicitud de los viajeros, proporcionamos información exacta y actualizada sobre la situación política del país en general, al igual que sobre las regiones específicas que visitamos.
• Ya que algunos de nuestros viajes tienen lugar específicamente en comunidades indígenas locales, buscamos emplear guías de esas comunidades para darles a nuestros viajeros una experiencia aún más culturalmente enriquecida e inmersa en el área. Fomentamos que sean en prioridad las personas de estos pueblos quienes trabajen en ella.
Natoura proporciona a sus viajeros la oportunidad de contribuir (monetariamente o por otros medios) con diversas organizaciones que benefician a las comunidades locales que visitamos. Nuestra relación con Programa Andes Tropicales, estaciones biológicas nacionales y fundaciones para la educación de las comunidades indígenas, brinda a los turistas la oportunidad de ayudar al la dinamica economica local y formar parte de las iniciativas científicas y educativas durante sus vacaciones.